correo: evamaria.sanchezcrespo@murciaeduca.es

viernes, 23 de mayo de 2025

VÍDEO FIN DE CURSO

 1º Descárgate la aplicación CAPCUT en tu tablet y después mira este Tutorial Capcut y practica con ella, cuidado con usar elementos de la aplicación en los que pone PRO pues son de pago y luego no te deja sacar el vídeo de la aplicación. Si conocéis otra aplicación con la que funcionais mejor, por mi no hay problema.

2º Vas a montar un vídeo con tus compañeros sobre una canción veraniega en castellano, para ello cada grupo propondrá una canción y luego la votaremos en clase (cuidado, quiero una canción que diga tacos ni sea sexista, valeee? una vez escogida la canción en clase, se va a dividir en los grupos que haya y a cada uno se le dará un trocito de la canción, cada grupo debe grabar imágenes sobre lo que dice la canción, podéis disfrazaros, bailar, traer todos los objetos que queráis, dibujar cosas... para hacerlo todo más atractivo. 

3º tenéis que montar todo lo grabado de manera que concuerde con vuestro trozo de canción y después que uno del grupo lo suba al aula virtual. Recordad poner subtítulos con la letra de la canción.

Os dejo mi canal de you tube donde vienen ejemplo de vídeos de vuestros compañeros de otros años.

Por si no los encontráis os dejo los enlaces:

Juramento eterno de sal 

Si supieran

Esta no sé que canción es

Antes que te vayas dame un beso



lunes, 7 de abril de 2025

DIBUJO CON SKETCHBOOK DEL INSTITUTO


FOTOS MARIBLEDUCA

MÁS FOTOS MARIBLEDUCA

Tutoriales de cómo hacer el trabajo en la aplicación Sketchbook: ver los vídeos que dejó María de esta tarea en Classroom (Drive 2º ESO)

Primero vamos a hacer fotos a distintas zonas del instituto, si son del exterior os recomiendo que en la foto siempre salgan trozos de cielo, zonas fáciles y sin árboles. Cuando hagáis los dibujos las zonas deben simplicarse y los colores deben ser sólidos (degradados, NO). Es bueno coger gamas de un mismo color trabajando su luminosidad o colores armónicos cercanos en el círculo cromático, mirad los ejemplos de las fotos que han hecho los alumnos de otro instituto y las paletas de colores que os dejo abajo para que os ayude.













lunes, 24 de marzo de 2025

LUMINOSIDAD DE LOS COLORES, COLORES FRÍOS Y CÁLIDOS

Materiales: una lámina A4, las témperas pajarita: magenta, cian, amarillo y negro, pinceles, cubitera, trapo, lápiz y goma

Vas a dividir una lámina A4 en cuatro partes iguales y en cada parte vas a realizar el mismo dibujo pero con las siguientes característica:

- El primer dibujo lo vas a pintar con los colores que quieras del círculo cromático

- El segundo con los mismos colores pero añadiendo muy poquito negro a cada mezcla

-El tercero solo con colores cálidos

-El cuarto solo con colores fríos



LUMINOSIDAD DE UN COLOR AÑADIENDO NEGRO EN LA MEZCLA:

Aunque en este círculo también están los colores más blanco, nosotros solo vamos a realizar los colores más negro, si cuentas los círculos concéntricos, desde dentro hacia fuera, el cuarto círculo son los colores como los hicisteis en el círculo de clase y a partir de este son los mismos colores más un poquitín de negro en la mezcla, los dos últimos círculos llevan negro en la mezcla, si te das cuenta se sigue reconociendo el color, hay que echar muy poquito negro.


COLORES FRÍOS Y CÁLIDOS

                                                       FRÍOS


                                                     CÁLIDOS





VIDRIERAS: interacción entre formas

Materiales: papel celofán de varios colores de vuestro cuaderno de materiales variados, tijeras, pegamento, plantillas de fotocopias (opcional)

Maribleduca

 ACTIVIDAD: VIDRIERA

  Vas a realizar una vidriera en un A3 de plástico que te dará la profesora y con el papel celofán de tu blog, vas a hacer una composición con formas, pueden ser realistas, geométricas o abstractas, juega con la combinación de colores teniendo en cuenta el nuevo color que sale al mezclar dos primarios (no más de dos superpuestos.
 Debes ver las diferentes posibilidades de trabajar con distintas formas y es importante jugar con diferentes tamaños Y también ver cómo los combinas según los colores. Puedes usar plantillas (fotocopia de la silueta de algo que te guste) o dibujar directamente sobre el papel celofán






































martes, 11 de febrero de 2025

EL COLOR: círculo cromático/colores pastel.

ESTE TRABAJO SE HACE EN CLASE

Materiales: témperas pajarita: magenta, cyan, amarillo limón, y blanco. Una cubitera para hacer mezclas, pinceles, trapo viejo para limpiar, compás, reglas, tijeras, rotulador negro, láminas tamaño A4

TEORÍA:

-Mira este vídeo: pincha CÓMO VEMOS? 

-Color-Luz (mezcla aditiva):            Color-Pigmento (mezcla sustractiva):

-Características del color:
§ Matiz o tono: es el conjunto de características físicas que componen un color y lo distinguen de otro.

§ Saturación: es la intensidad del color, su pureza, que disminuye en función de lo mezclado que esté con otro tono

§ Brillo o luminosidad: es la cantidad de luz que refleja un color.
-Gamas de color
Si atendemos a las cualidades térmicas del color podremos hablar de gamas cálidas (Los cálidos son casi todos los rojos, los naranjas y los amarillos, es decir, aquellos en cuya mezcla dominan el magenta y el amarillo) y gamas frías (Los fríos son casi todos los verdes, azules y violetas, es decir, aquellos en cuya mezcla domina el azul-cyan )





ACTIVIDAD:  tiene dos partes   creación de una flor                        
 
1ºParte: CÍRCULO CROMÁTICO (centro de la flor):en tu lámina haz un círculo de radio=9cm. Ahora divídelo en doce partes pincha para ver cómo dividir una circunferencia en 12 partes. Ahora vamos a pintar mezclando los colores primarios de témpera(magenta,cian y amarillo) hasta conseguir los 12 colores que aparecen en el círculo de arriba Pincha para ver cómo se mezclan los colores 
Una vez hecho el círculo, lo podéis transformar y recortar para hacer la flor,mira los ejemplos de abajo. 



2º Parte: COLORES PASTEL(pétalos de la flor): A la vez que haces el círculo, vas a diseñar 12  pétalos de una flor con la forma y  tamaño que tu quieras,pero que sean 6 en una lámina y otros 6 en otra y los pintas de los mismos colores que en el círculo pero le añades blanco en la mezcla para así tener los 12 colores pastel.
SUPER CONSEJO: cuando vayas a hacer la mezcla, primero echa un pegotito de blanco y luego le añades el color.

Es algo parecido a la foto 
 









Otra cosa: el círculo cromático del centro de la flor,una vez hecho, lo podéis cortar dándole formas diferentes como aquí os dejo un ejemplo